Las Becas Progresar 2023 para estudiantes de todos los niveles se pagan con aumento a partir de abril en Anses. Además, un grupo podrá anotarse durante todo el año. Requisitos y cómo acceder
Las Becas Progresar del Ministerio de Educación continúan con inscripciones abiertas para un grupo. Quienes cumplan con algunos requisitos, podrán anotarse de manera online a través Bde un celular o computadora con conexión a internet.
El programa orientado a estudiantes de todos los niveles que quieran finalizar sus estudios tiene un nuevo aumento y alcanzó los $12.780 en abril. Se paga a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Por otra parte, el Gobierno nacional mantiene vigentes otros beneficios para estudiantes, como la tarjeta de $190.000 para participantes de Argentina Programa 4.0 o las Becas Manuel Belgrano de más de $57.000.
Becas Progresar 2023
Las líneas vigentes de Becas Progresar son:
- Progresar Trabajo: para personas que hagan cursos de formación profesional.
- Progresar 16 y 17 años o Progresar Obligatorio: para estudiantes del nivel primario o secundario.
- Progresar Superior: para estudiantes del nivel terciario o universitario.
- Progresar Enfermería: para personas que cursen la carrera de enfermería en el nivel terciario o universitario.
Todas las líneas tienen un monto de $12.870 con el último aumento que anunció el Ministerio de Economía.
Becas Progresar inscripción 2023
Las inscripciones siguen habilitadas para la línea Progresar Trabajo. Es la única Beca Progresar que tiene su convocatoria abierta durante todo el año.
Requisitos de Progresar Trabajo 2023
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Cómo saber si cobro el Progresar
Si ya te anotaste en Progresar y querés conocer los resultados, seguí estos pasos:
- Entrá a la página oficial de Becas Progresar: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/
- Ingresá a la plataforma con tu usuario y contraseña.
- Elegí la opción “Estado de mi solicitud”.
Fecha de cobro del Progresar
El cronograma de pagos de abril terminó para las Becas Progresar. Las próximas fechas de cobro se pueden consultar en:
Mi Anses, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
En fecha y lugar de cobro Anses desde: https://www.anses.gob.ar/consultas/fecha-de-cobro.